Ser humano o basura humana, nuestro Planeta se asfixia lentamente.
Actualizado: 3 sept 2021
Una de las características que definen a un ser humano o si quieren llamarle homo sapiens es la capacidad de aprendizaje y razonamiento, en pocas palabras, posee una inteligencia superior, observando el cómo gestiona sus desechos el ser humano deja mucho a desear.

Y es que en la actualidad a nuestro Planeta Tierra se le cubre de basura todos los días en millones de toneladas, lo peor que no es basura que la naturaleza pueda desintegrar facilmente como parte de su trabajo de absorber todo desecho orgánico sobre su superficie, la basura humana está diseñada de tal forma que hoy tu tiras una botella de plástico en el bosque y dentro de mil años uno de tus parientes la estará viendo aún en ese bosque, las cifras de cuánto tarda la basura en desintegrarse son como para una película de terror, aquí las comparto:
El ser humano consume al año un promedio de seis trillones de cigarrillos, siendo la colilla de cigarro la primera causa de basura en el mundo, si, como lo leíste, 6 trillones!.
- La #colilla de #tabaco: de 1 a 10 años, además de poseer sustancias cancérigenas que provocan la muerte de 8.000.000 (ocho millones) de personas por año y son el elemento que más basura genera en el mundo, el ser humano consume al año un promedio de SEIS TRILLONES! de cigarrillos y la toxicidad que genera en el ambiente es altamente impactante, una colilla puede contaminar 10 litros de agua. No quiero imaginar que pasaría si vertieramos todas las colillas consumidas en un año al mar.
- #botellas de #plástico: hasta 1000 años, por sus componentes, el plástico es un material que los microorganismos no pueden descomponer rápidamente por eso la cantidad de tiempo necesaria para ser desintegrado, en el océano hay millones de toneladas de plástico vertidos sin mencionar toda la cantidad que se produce actualmente y no se recicla que provoca una contaminación ambiental atroz.
- Las #botellas de #vidrio: tardan hasta 4000 años! cuando en realidad es un material que se puede reciclar al 100% a diferencia de otros materiales, así que por favor recicla el vidrio que utilizas.
- #latas de #refresco: tardan hasta 50 años para degradarse.
Por eso la importancia de #reciclar nuestra basura, el problema es que además de crear una consciencia ambiental, también es necesario que los gobiernos tomen esto muy en serio y sus acciones sean orientadas a crear las condiciones necesarias e infraestrcutura para que el #reciclaje sea parte de la vida diaria del ciudadano.
Puedes empezar desde casa, si tienes jardín o plantas en casa, es posible que tus restos orgánicos los conviertas en #composta para que te sirva de abono, puedes ayudar a los árboles de tu alrededor, de los parques con esa misma composta que te sobre.
Siempre separa tus residuos en orgánicos, inorgánicos que se pueden reciclar como papel, metal, cartón, vidrio y plásticos e inorgánicos que no se pueden reciclar como unicel, restos sanitarios, colillas de cigarro, chicles, bolsas y luego depósitalos en los contenedores respectivos, si en tu comunidad no existen estos métodos de reciclaje entonces ponte a la acción y conviértete en un agente de cambio, únete a mas personas que tengan una consciencia ambiental como tú y hagan peticiones a las autoridades respectivas, ellas tienen que escucharte, tu tienes derecho de exigir en que quieres que se usen los recursos públicos de tu comunidad.
"Si en tu comunidad no existe la cultura del reciclaje, conviértete en un agente de cambio y únete a personas que como tú tienen una consciencia ambiental y exige a las autoridades correspondientes que pongan manos a la obra, tú tienes el poder de decidir en que se usan los recursos públicos de tu comunidad".
No tires basura en las calles, cuando llueve provocas que no funcionen bien los sistemas de drenaje además de contaminar el ambiente y afectar a la flora y fauna, sin mencionar que una ciudad sin basura en la calle siempre se ve más bella; tampoco quemes la basura porque contaminas el aire, respirar ese humo es sumamente dañino para la salud.
Y si quieres hacer un #esfuerzo consciente entonces cambia tus #hábitos de #consumo, empieza por dejar de consumir productos que sus envases no sean reciclables, de esa forma forzaremos a las empresas a que también cambien sus formas de produccción por una más justa con el Planeta; utiliza bolas reusables, reutiliza los envases de vidrio, y sobre todo reduce la cantidad de residuos que generas, si cada uno pudieramos reducir solamente un kilo de basura de toda la que generamos normalmente, estamos hablando que en conjunto serían toneladas que no serán vertidas en el medio ambiente.
El ser humano es un ser inteligente, usemos esa inteligencia para salvar nuestra casa!.
Tú puedes generar un cambio, no te desanimes por lo que hagan los otros o dejen de hacer, tú haz un esfuerzo consciente y quédate con la satisfacción de que tú estás haciendo tu parte. No estás solo, cada día somos más que nos sumamos a este esfuerzo por nuestro hermoso Planeta Tierra.
Saludos!
#protecciónambiental #reciclaje #conscienciaambiental #ecología #ecosistema #medioambiente #adonaygallo